Primer encuentro DEI UV e ICE UV "Arte, Ciencia y Tecnología" este 7 de octubre en CIAE UV

Con mucho gusto abrimos la invitación a estudiantes e investigadores a formar parte del primer Encuentro Arte, Ciencia y Tecnología, organizado por el Laboratorio Arte, Ciencia y Tecnología, conformado por investigadores pertenecientes al claustro del Doctorado en Estudios Interdisciplinario DEI-UV, el Centro de Estudios Interfaces ICE-UV de la Facultad de Arquitectura y un grupo de investigadores pertenecientes a las Facultades de Ciencias, Ingeniería, Medicina y Sociología.  

 

Bajo la pregunta "Cómo establecemos una interfaz entre disciplinas?" y con el objetivo de conectar diversas áreas del conocimiento y reflexionar en torno a problemáticas comunes, este encuentro se realizará el día viernes 7 de octubre a las 14.30 hrs, en la Sala vidriada del CIAE. 

Este encuentro es abierto, no es un seminario ni un coloquio, sino una instancia de discusión que permita reflexionar en torno a los límites y conexiones posibles entre disciplinas, pensar en metodologías de trabajo que permitan generar una obra que materialice dichos cruces. 

"Se trata de transgredir las fronteras disciplinares estableciendo una interfaz común entre ellas, pensar desde la astronomía, la neurociencia, la medicina o la ingeniería, pero también desde los estudios visuales, la sociología, la arquitectura, el cine y el arte." Nos cuenta Natalia Calderón MartínezDoctora en Filosofía Université Paris 8, docente de la Escuela de Cine de la UV y una de las principales organizadoras de este encuentro. 

Participan también: 

Yara Jaffé, Astronomía UV
Álvaro Ardiles, Neurociencias UV
Patricio Winckler, Ingeniería UV, DEI UV
Juan Pablo Pinilla, Sociología UV
Daniel Quiroz, Ingeniería UV
Stéren Chabert, Ingeniería Biomédica
Araceli Rodriguez, Arquitectura UV
Rodrigo Cepeda, Cine UV
Gonzalo Herrera, Arquitectura UV
Matías Antezana, Arquitectura UV
Natalia Calderón, Cine UV. 

Para más información contactarse con la profesora Natalia Calderón: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

"Coloquio Universidad e Investigación" del Centro de Investigaciones Artísticas (CIAE UV), 28 y 29 de septiembre 2022

Les compartimos la invitación al coloquio que se desarrollará mañana miércoles 28 y el  jueves 29 de septiembre 2022. 

Se trata del Coloquio Universidad e Investigación organizado por el  Centro de Investigaciones Artísticas de nuestra universidad. 

La actividad se realizará en la sala Rubén Darío y será también transmitida por el canal Facebook del centro: https://www.facebook.com/ciauv

A continuación el programa y detalles del evento. 

 

DEI UV y CIA UV comparten integrantes, pues parte del equipo e investigadores responsables del centro son integrantes también de nuestro programa de doctorado: Gustavo Celedón, doctor en Filosofía, integrante del Comité Académico del DEI UV, docente e investigador en la Escuela de Cine UV y  Marcelo Raffo Tironi, doctor en Filosofía y académico de la Escuela de Cine de la UV. 
 
Verónica Francés, Mónica Ravelo, Samuel Toro, Pilar Jarpa y Cristian Galarce, tesistas del DEI, son también parte del equipo del CIA UV.

Conferencia sobre el libro "La memoria utópica del Inca Garcilaso, Comunalismo andino y buen gobierno" de Alfredo Gómez Müller en la Facultad de Humanidades de la UV este 9 de septiembre.

Compartimos la invitación a la conferencia sobre el libro La memoria utópica del Inca Garcilaso, Comunalismo andino y buen gobierno editado por Lom, de Alfredo Gómez Müller, profesor de Estudios Latinoamericanos y de Filosofía de la Universidad François Rabelais de Tours (Francia) y autor de numerosas obras en los campos de la ética y la filosofía política.

La conferencia se realizará este viernes 9 de septiembre 2022 a las 16 hrs., en el Auditorio de la Facultad de Humanidades de la UV, Serrano 546, cuarto piso.

En la organización de esta actividad participa Jorge Budrovich, magister en Filosofía, doctor en Estudios Interdiscilpinarios  UV y académico del Instituto de Filosofía de la UV.

Lanzamiento del libro "Coordenadas de la investigación artística 2. Prácticas y obras en el Impasse" y relanzamiento de "Coordenadas de la investigación artística: sistema, institución, laboratorio, territorio." este 13 de septiembre

Compartimos la invitación del Centro de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Valparaíso al lanzamiento del libro Coordenadas de la investigación artística 2. Prácticas y obras en el Impasse y el relanzamiento de Coordenadas de la investigación artística: sistema, institución, laboratorio, territorio
 
 
La cita es este martes 13 de septiembre a 18:00 hrs en la librería del FCE, Pasaje Yugoslavo 176, Cerro Alegre, Valparaíso.
 
Presentarán Verónica Francés, arquitecta, master en formación del profesorado y doctorante del DEI, junto a Carolina Benavente, ambas editoras de las publicaciones.
 
El CIA-UV está dedicado a la investigación, la producción y la innovación en artes, con especial énfasis en el cine, el teatro, la música y el diseño. Se centra en el estudio del conocimiento artístico tanto en su eje teórico como en su eje creativo.
 
DEI UV y CIA UV comparten integrantes, pues parte del equipo e investigadores responsables del centro son integrantes también de nuestro programa de doctorado: Gustavo Celedón, doctor en Filosofía, integrante del Comité Académico del DEI UV, docente e investigador en la Escuela de Cine UV y  Marcelo Raffo Tironi, doctor en Filosofía y académico de la Escuela de Cine de la UV. 
 
Verónica Francés, Mónica Ravelo, Samuel Toro, Pilar Jarpa y Cristian Galarce, tesistas del DEI, son también parte del equipo del CIA UV.

Académicas/os del DEI junto a ex presas políticas y estudiantes participarán en Acto de memoria en sitio El Buen Pastor de Valparaíso

  
Este jueves 8 de septiembre de 2022, a las 15:00 horas.
 
Estimada comunidad,
 
Les extendemos la invitación que nos comparte María Angélica Cruz Contreras, profesora Titular de la Escuela de Sociología UV e integrante del claustro DEI UV al acto "Luchando por el rescate de la memoria" en el sitio Ex Buen Pastor de Valparaíso por a las Ex presas políticas de la cárcel de mujeres, en el marco de las conmemoraciones ligadas al 11 de septiembre este 2022, este jueves 8 de septiembre.
 
El acto inicia a las 15:00 hrs. con la entrega de una ofrenda floral en la Ex Cácel Buen Pastor, un lugar vecino de la FACSO ubicado en calle Van Buren 2614. A continuación, habrá un acto cultural, con música y relatos, en el Parque El Litre, y un conversatorio entre estudiantes y ex presas políticas del Colectivo. En la actividad participará el Rector de la UV Osvaldo Corrales. 
 
Será importante acompañar este acto de reconocimiento a las mujeres sobrevivientes de la prisión política y a la participación en la transmisión generacional de las memorias de nuestro pasado reciente. 
 
Organizan:
 
-Centro de Estudiantxs de Sociología.
 
-Colectivo Ex Presas Políticas Buen Pastor de Valparaíso.
 
-Equipo Fondecyt 1210360 sobre memoria y género, realizado por las/os académicas/os de la Escuela de Sociología de la UV María Angélica Cruz, integrante del claustro DEI UV, Félix Aguirre integrante del comité académico y del claustro DEI UV y Manuela Badilla; la académica María José Reyes de la Universidad de Chile,  y  Francisco Jeanneret de la Academia de Humanismo Cristiano.
* En caso de lluvia la actividad se realizará en el Auditorio de FACSO, Hontaneda 2653.


Más artículos...

Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad
Universidad de Valparaíso