
Esta semana concluyó la traducción del libro del profesor Miguel Alvarado Borgoño Aculturaciones: El vacío de la cultura o el delirio de la identidad. Esta traducción fue realizada por la lingüista avecindada en Francia Dra. Luciana Nogueira, a petición de la Editorial de la Universidad Estatal de Campinas, Brasil.
Continuar leyendo

El Dr. Juan Sandoval Moya, integrante del claustro DEI-UV y director del Convenio de Desempeño para las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la U. de Valparaíso participa como autor en la más reciente edición de revista Pléyade, en un especial dedicado a la trascendente figura del intelectual argentino Ernesto Laclau (1935-2014). El título de la contribución del Prof. Sandoval es "¿Qué sujeto? Qué cambio?: Laclau y el problema del sujeto de la acción política transformadora" (Pléyade n. 16, julio-diciembre 2015, pp. 119-138).

Entre los días 20 y 22 de enero de 2016, las profesoras Dra. María Angélica Cruz y Dra. Claudia Montero realizaron una visita académica a la Universidad de la Frontera, al Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades. El objetivo principal de esta visita fue dar inicio a la Red de Estudios sobre Memoria de Universidades Estatales Chilenas.
Continuar leyendo

Bajo la perspectiva de que la memoria es un espacio de lucha política, en el Módulo “Las Luchas por la Memoria en Latinoamérica”, se invitó a importantes miembros de la sociedad civil a contar sus experiencias de lucha política. Estas actividades estuvieron a cargo de la Dra. Claudia Montero y la Dra. Ximena Faúndez académicas del Taller interdisciplinario I del Doctorado en Estudios Interdisciplinario de la Universidad de Valparaíso.
Continuar leyendo

"Balmaceda-Parot. El documental por encargo en las décadas del 50, 60 y 70 en Chile" fue el título de la presentación que Gustavo Celedón, docente del DEI-UV, Alina Donoso, doctorante del DEI-UV, y Edgar Doll, director de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso, realizaron el día 24 de noviembre en el marco del I Seminario del Archivo de la Cineteca Nacional de Chile.
Continuar leyendo

Este martes 15 de diciembre a las 12:00 h tendrá lugar el lanzamiento del libro Memoria, Historiografía y Testimonio, volumen co-editado por el Convenio de Desempeño para las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso (CDHACS-UV), el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH) y la Red de Historia Oral y Archivos Orales.
Continuar leyendo

El próximo jueves 10 de diciembre a las 11:30 h, en la Sala Rubén Darío del Centro de Extensión UV, tendrá lugar el conversatorio ¿Es legítima nuestra institucionalidad política postdictadura en Chile? Democracia, política y negocios en Chile, en el cual participará la Premio Nacional de Periodismo María Olivia Mönckeberg. La actividad es organizada por el Prof. Dr. Patricio Herrera.
Continuar leyendo

La profesora Carolina Benavente presenta en un foro a realizarse en Galería Metropolitana (Santiago) un anticipo de su libro de ensayos Escena menor. Prácticas artístico-culturales en Chile, 1990-2015. El objetivo de esta actividad, que se llevará a cabo este viernes 4 de diciembre a las 19:30 h, es difundir los avances de su proceso de escritura, así como retroalimentarlo mediante un debate con el público asistente. Participarán como invitados especiales el escritor, periodista y performer dominicano Johan Mijaíl, el artista visual y teórico del arte Mauricio Bravo y la escritora e investigadora en cultura Ana Pizarro.
Continuar leyendo

Cristina Fierro Figueroa, Directora de Gestión de Calidad, y Manuel Roncagliolo, Director de Postgrados y Postítulos, han informado que la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) resolvió otorgar dos años de acreditación a nuestro programa de Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad (DEI-UV). Para programas sin graduados, el número máximo de años de acreditación a alcanzar es de tres, razón por la cual evalúan que el resultado obtenido es "absolutamente positivo".
Continuar leyendo

Los profesores Dr. Gustavo Celedón y Dra. Carolina Benavente, director y editora de Panambí. Revista de investigaciones artísticas, han anunciado la puesta en línea del primer número de esta nueva publicación seriada.
Continuar leyendo